Bootloader en PIC 8-bit y MCC
Integrar un bootloader en un PIC de 8-bit y MCC Classic debería ser una tarea sencilla, pero presenta algunos problemas que se cubrirán en esta entrada.
Integrar un bootloader en un PIC de 8-bit y MCC Classic debería ser una tarea sencilla, pero presenta algunos problemas que se cubrirán en esta entrada.
El cálculo de pérdidas en inversores monofásicos es especialmente complejo debido a que la tensión e intensidad que circulan por los componentes no son constantes. Se propone un método para el cálculo de estas pérdidas y se desarrollará un software para automatizarlo.
El cálculo de pérdidas en transistores de potencia es fundamental para el diseño de una refrigeración acorde y la viabilidad de un diseño. Se mostrará un método para estimar las pérdidas de transistores MOSFET tradicionales, SiC y GaN.
Diseño de un convertidor DC-DC Boost utilizando el clásico controlador 34063. Cálculo de los componentes, varios trucos sobre el mismo y construcción de un prototipo.
Demostración matemática del método de los dos vatímetros para medir la potencia de un sistema trifásico. Aplicación para medida de potencia reactiva en sistemas equilibrados.
La historia de la generación eléctrica en España es caótica cuando se entra en detalles, muchas localizaciones presumen ser pioneras en algo: la primera termoeléctrica, el primer alumbrado eléctrico, etc. Desde luego no es fácil encontrar pruebas y documentación que respalden muchas de las afirmaciones que pueden leerse. A lo largo de esta serie se intenta organizar cronológicamente la información más fiable a la que se ha podido tener acceso sobre la generación eléctrica en España.
Siempre ha existido un «aura» (merecida o no) alrededor de Ingeniería Industrial. Es una carrera muy bien considerada y respetada, dónde suspender no solo está aceptado, forma parte del proceso. En este contexto, puede resultar extraño recorrer un camino así completamente a distancia. Pero, ¿Cómo es estudiar Ingeniería Industrial en la UNED?
Las aplicaciones que interactúen con la red eléctrica necesitarán sincronizarse con la misma, por tanto, conocer la fase de esta. Se analiza cómo utilizando el SRF-PLL SOGI en redes monofásicas se consigue medir además de la fase, su frecuencia y amplitud en tiempo real.
Recopilación de trucos y métodos más habituales para trazar diagramas de Bode con Octave.
Las FPU reducen el tiempo de ejecución de operaciones matemáticas, en esta entrada se cuantifican los tiempos de ejecución de las más elementales mediante un benchmark en la FPU de MicroBlazeTM. También se proponen varias optimizaciones y se mide su impacto.